Familiares de las víctimas de desaparición forzada mencionadas por el sargento José Dorado se reunieron frente a la Escuela de Logística del Ejército (antigua...
Reflexiones sobre la información presentada por el medio de comunicación W Radio, con base en la declaración que brindó el sargento José Leonairo Dorado...
https://vimeo.com/852177409
BUTTERFLY SPIRITS
Butterflies in Spirit · Dramaturgia y dirección: Lorelei Williams
Reseña de Las mariposas en espíritu
Conoce más de Butterflies in Spirit
Un grupo de mujeres de diferentes Naciones originarias del norte del continente llamado América han viajado a Colombia para presentarse en el Festival de Mujeres en escena. Su obra es una denuncia que combina el testimonio, la danza ritual y acrobática con el Hip Hop.
El mapa de la desaparición forzada en el RND en 2023 es exactamente igual al de 2022 y al de 2021... y al de 2020 y al de todos los años desde que este registro entró en funcionamiento en 2007. El mapeo de los datos de desaparición forzada del RND se mantiene inmutable desde hace 16 años porque el registro de desapariciones forzadas se mantiene inmutable.
Así conocí a Libia y a Rolan, dos colombianos que viven en el exilio hace más de 20 años; solo cruzamos un par de palabras para sentirnos familia y quiero traerlos a mi memoria y a este escrito, porque el 8 de junio se cumplieron 10 años de la desaparición de Lilia y Juber, los padres de Libia, suegros de Rolan.
Emprendemos una solicitud ,convertida en campaña, en medio de los debates por las cifras de personas desaparecidas. Exigimos conocer Por lo Menos Sus Nombres, Hasta Encontrarlos.
Y la pregunta de siempre; dónde están, y aunque es una respuesta incierta queremos decirles,
que cada día nuevo es una esperanza,
y que sus ojos se reflejan en nuestras almas y sus luchas se han...
El Equipo DF nunca previó elaborar ningún análisis cuantitativo, más bien al contrario. No obstante, las tareas de mapear y dimensionar víctimas, crimen y criminales requieren del desarrollo de un completo ejercicio cuantitativo. No solo no es posible hacer un cartografiado mínimamente interesante sin datos ni cifras sino que tampoco es posible dimensionar su magnitud...
Es un hecho histórico que, por primera vez, en un PND se incluya la formulación de una política pública integral en la prevención de la desaparición forzada y la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente y en el contexto del conflicto.
Fidel Mingorance | Erik Arellana Bautista
Finalmente algo se movió en los registros de desaparición forzada del estado colombiano durante 2022, especialmente a lo largo del segundo semestre. Por un lado, apareció una nueva fuente...
Las víctimas en Colombia superan la cifra indicativa de desapariciones forzadas en España. Increíblemente, las reacciones a la publicación de estos datos han brillado por su ausencia...
Hoy hace 35 años me preparaba para salir en buseta hacia el barrio Restrepo a buscar un saco de lana blanco para la ceremonia de la primera comunión, Andrea cómo siempre lista y bella ya tenía incluso su corona de flores blancas y sus sandalias en perfecto equilibrio con su ser...
Ejercicio de producción de información estadística oficial más exhaustivo y robusto realizado hasta la fecha para establecer el universo de víctimas de la desaparición forzada en el marco del conflicto armado colombiano.
Hemos actualizado nuestra sección dedicada a los datos de desaparición forzada en Colombia con las últimas actualizaciones de todas las fuentes monitoreadas. Compartimos aquí los últimos datos publicados por cada fuente.
Fidel Mingorance: Análisis de datos, análisis histórico y cartografías | Erik Arellana Bautista: Análisis social, análisis histórico e imágenes.
DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS EN COLOMBIA - UBPD
ÚLTIMOS DATOS PUBLICADOS POR LA UPBD
Víctimas de...
Les compartimos el video del evento realizado en Bruselas el pasado 9 de diciembre de 2021: La desaparición forzada en Colombia no es un asunto del pasado
La exposición se realizó el día 26 de noviembre en la Universidad de Hamburgo, con el auspicio del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Romanística. En dos sesiones con traducción al alemán, Erik Arellana B, miembro del equipo HREV Desaparición Forzada, contextualizó la metodología de trabajo utilizada para hacer el seguimiento y monitoreo de las cifras oficiales base del mapeo