Familiares de las víctimas de desaparición forzada mencionadas por el sargento José Dorado se reunieron frente a la Escuela de Logística del Ejército (antigua...
Reflexiones sobre la información presentada por el medio de comunicación W Radio, con base en la declaración que brindó el sargento José Leonairo Dorado...
En el marco de la conmemoración de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, una decena de organizaciones se reunieron en el Museo Nacional de Colombia para iluminar la memoria de los y las desaparecidas....
Los hijos e hijas de las personas desaparecidas en América latina estamos de luto. Despedimos a nuestra Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.
Con la fuerza y la dignidad intacta hasta el último momento,...
HREV advierte que el SNB repite los errores de los mecanismos anteriores, oculta a los victimarios y va a ser liderado por una entidad cuestionada
La entidad sin ánimo de lucro centrada en la desaparición...
Desaparición Forzada en Bogotá
Del pasado al presente la desaparición forzada es un tema vigente en la Capital
A través de una propuesta de comunicación popular como lo es el FANZINE, basada en la expresión artística...
La Cartografía de la Esperanza y el Porvenir surge como una reflexión para hacer también visibles las experiencias que comparten una apuesta colectiva, comunitaria y de sociedad, muy a pesar de las heridas permanentes que reciben tanto de la violencia del conflicto armado como de los crímenes sistemáticos contra la población civil.