Familiares de las víctimas de desaparición forzada mencionadas por el sargento José Dorado se reunieron frente a la Escuela de Logística del Ejército (antigua...
Reflexiones sobre la información presentada por el medio de comunicación W Radio, con base en la declaración que brindó el sargento José Leonairo Dorado...
Selección de documentos (textuales y audiovisuales) sobre la desaparición forzada, sus víctimas y victimarios, así como de resistencias y luchas contra este crimen contra la humanidad.
La finalidad de esta selección es la de facilitar la consulta de información sobre este crimen a cualquier persona interesada. La difusión de información se convierte en una herramienta fundamental para combatir las esencias que caracterizan este crimen atroz: impunidad, desinformación, incertidumbre... niebla.
No se llama Desapariciones, se llama Ausencias... En cada serie se presentan fotografías emparejadas...una más reciente que reconstruye otra más antigua del álbum familiar,
Hijos/Hijas de Perú incluyeron el conocido como Caso Molinos en el mapeo web Saudade.
Hij@s del Perú reseñan que...
"El 28 Abril de 1989, entre Molinos y Huertas, el ejército desapareció los cuerpos de aquellos que...
En este documento de Camilo Vicente y Carlos Dorantes (2018) encontramos un concepto extremadamente útil para afrontar (y entender) los registros estatales de la desaparición forzada de personas: el registro difuso.
Este concepto "calza" perfectamente...
Te buscaré en las estrellas que caen en mí noche.
En la lluvia que
golpea la ventana que un día fue nuestra.
En el aire que susurra
nuestra canción.
Dónde estás?
Dónde te has ido con tu inmensa ternura?
Preguntó por...